10 de octubre de 2010

Convivir, envejeciendo juntos

(cliquee la foto para agrandar)
Mis amigos y yo solíamos fantasear acerca de un elegante edificio de departamentos para personas de edad en el centro de la ciudad. ¡Sería muy bueno llegar a viejo con un grupo de amigos - nos decíamos unos a otros - en un lugar a sólo unos pasos de los restaurantes y las tiendas, las instituciones y los medios de transporte!

He hablado de sueños similares, en donde la venta de las casas que habitamos - ya demasiado grandes - financiaría un edificio con pequeños apartamentos, jardines, zonas comunes para cocinar y charlar, y un espacio para nuestros eventuales cuidadores contratados. Muchos de las personas de mediana edad tienen esas ideas.

7 de octubre de 2010

Caminar previene trastornos mentales

Hablemos de salud
(Artículo extraído del Diario La Nación)

En su discurso inaugural del  17º Congreso Internacional de Psiquiatría, que acaba de finalizar en Buenos Aires, el doctor Fernando Taragano, presidente del congreso y responsable del área de gerontopsiquiatría de la Asociación Argentina de Psiquiatras, lanzó una afirmación provocativa: " En un país cuya población envejece aceleradamente, la mejor intervención preventiva en salud mental para los próximos 30 años es... hacer actividades aeróbicas, como caminar, nadar, andar en bicicleta o bailar.

En la Argentina, desde 1950 la población adulta se multiplicó por nueve, y la infantil, por dos. Esto significa que hay un número enorme de nuevos casos en los que la psicopatología vascular adquiere una dimensión que antes no tenía. Por eso no se le prestaba tanta atención. En estos y otros motivos de consulta psiquiátrica, como los trastornos del sueño, el estrés, la ansiedad y la depresión, la intervención aeróbica da muy buenos resultados. Lo que ocurre es que, de tan sencilla y obvia, ni los médicos ni los pacientes le dan importancia.

Nuestros genes están diseñados para la caminata. Si bien Internet y el automóvil son maravillosos, tienen como contrapartida el sedentarismo. Y tener fácil acceso al alimento también es fantástico, pero tiene como efecto adverso la combinación de grasas, azúcar y sal. Nuestros genes no están hechos para estas cosas. Por lo tanto, uno sospecharía que volver a la naturaleza nos devuelve beneficios en distintos dominios.

Y el momento mas oportuno para realizarlo es después de los 50 años, donde se transforma en una intervención médica, porque devuelve oxigenación, devuelve función al endotelio vascular y revierte muchos procesos de patología médica.

La intervención aeróbica suele ser mal aceptada por muchos pacientes, que preferirían "una pastillita", y sin embargo disminuiría el riesgo de muerte temprana, enfermedad cardíaca e hipertensión arterial, y hasta cáncer de colon. Ofrecerá mejor control del peso corporal, menores niveles de diabetes, aumento de la fortaleza ósea y mejoramiento del equilibrio. Y si las personas adultas van a ser tantas, más vale que sean sanas.

4 de octubre de 2010

Colores en las construcciones para la 3ª edad.

Algo más sobre la arquitectura para la neurociencia.


Sala de operaciones con colores especialmente seleccionados
La percepción del entorno, de acuerdo a los informes obtenidos de numerosas fuentes, está fuertemente influida por los detalles.

Obtener una adecuada comprensión del modo en que nos afecta nos permitiría incorporar esos datos al proyecto para ayudarnos a intervenir positivamente en los resultados deseados, especialmente en educación, salud y entornos de trabajo.

Algunas cosas se pueden decir sobre el color desde una interpretación psicobiológica. Por ejemplo, los azules y verdes son generalmente considerados como de descanso. Y hay muchas asociaciones del rojo como un color de atención - luces rojas, las banderas rojas, etc.

1 de octubre de 2010

Dia internacional de la ancianidad

La Asamblea General de las Naciones Unidas designó al 1 de octubre como el Día Internacional de la Ancianidad, en 1990. Como resultado, hoy celebramos el 20 aniversario de esa fecha.

Desde este blog esperamos que la celebración de esta fecha sea otro paso hacia la mejora continua en la calidad de la vida de los ancianos.

También esperamos que estas fechas sirvan para capacitar y habilitar a todos a vivir mas plenamente la edad.

La pérdida del olfato puede ser una señal de Alzheimer

Florencia O'Keffe / La Capital (Rosario)

¿Se puede afirmar que cuando alguien pierde el olfato está perdiendo también la memoria? El olfato está vinculado con el sistema nervioso central, y por lo tanto, cuando se detecta alguna alteración en la percepción de los olores es necesario acudir a la consulta médica para descartar potenciales enfermedades neurológicas como el Alzheimer.


"La pérdida del olfato es anterior al deterioro cognitivo. La buena noticia es que se puede diagnosticar en forma precoz", relata Matilde Otero-Losada, del Laboratorio de Investigaciones Sensoriales del Hospital de Clínicas de la UBA e investigadora del Conicet. Con un simple test que se consigue en el país pero que no se fabrica en la Argentina y por lo tanto no está disponible en forma masiva, es posible diagnosticar problemas olfatorios. Si se confirma una alteración del olfato es necesario profundizar los estudios que permitan advertir en forma precoz el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas o motoras como el Parkinson.

28 de septiembre de 2010

Valor terapéutico del Diseño Arquitectónico

Aunque durante mucho tiempo, y mediante convincentes argumentos teóricos y conceptuales, se ha tenido en cuenta el valor terapéutico de los ambientes físicos adecuados, un estudio reciente llevó a cabo investigaciones sistemáticas para determinar si el diseño especial de las funciones más utilizadas en Alzheimer era efectivo para reducir síntomas y mejorar la calidad de vida de los residentes con demencia.

25 de septiembre de 2010

Modificar la casa para vivirla siempre

La ventaja principal es que estas acciones preventivas promueven la independencia y evitan accidentes. Numerosos estudios muestran que la mayoría de los hogares no están diseñados para satisfacer las necesidades de las personas mayores de 65 años de edad.

La mayoría de las personas mayores viven en hogares que tienen más de 20 años de edad. Una casa que se adapta perfectamente a los 55 años, por ejemplo, puede tener demasiadas escaleras o superficies resbaladizas para una persona que es de 70 o 80. Y cada año miles de ancianos sufren accidentes por caídas.

23 de septiembre de 2010

Programa de diseño de una residencia para enfermos de Alzheimer

Recomendaciones de Bradford y Perkins


La residencia

Pueden ver la pajarera destinada a entretener y motivar a los ancianos
La mayoría de los diseños se enfocan en replicar la imagen de una casa familiar, como el área de dormitorios, cocina y zona de comida, y salas de estar y actividades. Aunque esos elementos pueden organizarse de distintas maneras, es común ver casas con 8 a 12 residentes, con predominio de habitaciones privadas. (ver mas información general aquí)

21 de septiembre de 2010

Alzheimer – nuevo diagnostico “express”

Hablemos de salud en el dia universal del Alzheimer


Un simple análisis de sangre puede diagnosticar la enfermedad de Alzheimer, dijeron el lunes 20 investigadores de EE.UU. Un hallazgo que podría dar a más personas la oportunidad de ser diagnosticados de manera precoz.

El mal de Alzheimer, una enfermedad incurable, progresiva del cerebro, es la causa más común de demencia. Se calcula que hay 26 millones de enfermos en el mundo. En la actualidad se diagnostica por los síntomas, y sólo se puede confirmar mediante un examen del cerebro después de la muerte

Ya otros equipos habían probado que podían detectar los cambios tempranos que indican la aparición del Alzheimer, pero para realizar tal diagnostico se requería de una punción lumbar, generalmente muy dolorosa, para extraer liquido espinal.

Y las compañías de diagnostico por imagen como Radiofármacos AVID, Asistencia Sanitaria de General Electric (GE) y Bayer de Alemania se están apresurando a terminar los ensayos clínicos de nuevos agentes que pueden hacer que las lesiones cerebrales produzcan marcas visibles en las tomografías por emisión de positrones o escáneres PET.

Pero un análisis de sangre podría hacer que el diagnóstico de Alzheimer mucho más simple, dijo Sid O'Bryant del Centro de Ciencias de la Salud, de la Texas Tech University en Lubbock.

"Un análisis de sangre abre el acceso a cualquier persona. Cualquier consultorio puede hacerlo. Incluso desde una enfermeria podrían hacerlo", dijo O'Bryant, cuyos resultados aparecen en la revista Archives of Neurology.

19 de septiembre de 2010

Señalización en residencias para ancianos

El sistema de señalización es un elemento importante de cualquier edificio para el confort de residentes y visitantes, especialmente aquellos que se sienten inseguros respecto de su entorno. Pero para las personas ancianas, que no son ágiles y han sufrido un cambio significativo en su estilo de vida, la señalética es particularmente importante.

El sistema de señalización puede variar desde una simple señal hasta múltiples sistemas indicativos. Una señalización múltiple puede reforzar el sentido de seguridad de los residentes, quienes suelen sentirse intimidados por espacios donde no suelen moverse con facilidad.

La señalética no es siempre un sistema que se compra y aplica. Debe ser integrada en un plan inteligente que coordine aspectos arquitectónicos y de diseño interior con herramientas que incluyen luces, selección de materiales, obras de arte, cobertura de pisos, estantes y amoblamientos u objetos. Debe considerarse como un sistema total que debe ser considerado desde el proceso de planeamiento y diseño.

Si los residentes se sienten seguros y conocen donde deben ir cuando salen de sus habitaciones, se aventurarán fuera de sus cuartos con mas frecuencia y tendrán mas actividad física.

17 de septiembre de 2010

Demencia Fronto-Temporal

Hablemos de salud

Una mujer obsesionada por la salud de sus hijos un día llena la heladera de 40 yogures y le explica al marido que lo hace porque es importante que los chicos consuman calcio. ¡ Atención !. Puede ser uno de los primeros síntomas de una enfermedad extendida, pero no suficientemente conocida.

Imagenes suministradas  por el Massachusetts General Hospital
Department of Radiology
Sin embargo, en los últimos años se ha producido un notable avance en el conocimiento de las Demencias Lobares Frontotemporales (DLFT)  (Tercera imagen en la foto superior)   Con ese nombre se hace referencia a un grupo de enfermedades neurodegenerativas muy heterogéneo tanto por su presentación clínica, por su componente genético y sus características histopatológicas.

14 de septiembre de 2010

Ayuda para mantener una vida independiente

En EE.UU existen varias organizaciones creadas especialmente para proveer ayuda a las personas mayores que quieren seguir viviendo de forma independiente en su hogar.

Los servicios de auxilio suelen incluir compañía, conversación, planificación de comidas y limpieza de la casa, así como cuidados para enfermos del mal de Alzheimer y otras demencias. Por una cuota anual, esas comunidades ayudan a los ancianos a gestionar las tareas del hogar, y organizan su transporte cuando ya no pueden conducir.

11 de septiembre de 2010

Envejecer en su casa

Adaptado y traducido de un artículo de Hurt Alyson (en NPR Personal)

Sólo el 5 por ciento de los estadounidenses mayores de 65 años viven en alojamientos grupales tipo geriatricos u hogares de ancianos. En los últimos años, esta proporción ha ido disminuyendo constantemente (basado en datos de 2008 del American Community Survey).

La gran mayoría de las personas mayores quieren envejecer en sus propios hogares. Nueve de cada 10 adultos mayores se quedan donde están, cuando se jubilan, según la AARP.


La alternativa que se ha encontrado es la promoción de construcciones con características tales que las hagan aptas para la vida en todas sus etapas y bajo cualquier condición física. Se las denomina: VIVIENDA UNIVERSAL.

8 de septiembre de 2010

China: el gran desafio de cuidar a sus ancianos

Los rápidos cambios sociales de China están provocando una creciente necesidad de servicios para los ancianos, los que en gran medida no han sido satisfechos.

Tradicionalmente la familia es quien ha llevado la responsabilidad de cuidar a los ancianos de la sociedad china. Sin embargo, y 30 años después de la aplicación de la política del hijo único,  ha llegado el momento que esos jóvenes solteros de China asuman la responsabilidad de cuidar a sus padres. Pero...

 "Una pareja para cuidar cuatro ancianos y un niño se está convirtiendo en algo común, es decir, la carga familiar se ha vuelto muy pesada para todos los jóvenes", escribe el periodista Lan Fang.

El proceso de industrialización que ha avanzado en todo el país también ha provocado en muchas regiones la migración de jóvenes a las ciudades en busca de oportunidades de trabajo, mientras que los ancianos se quedan sin atención.